Visa de Nómada Digital en Portugal

enrique.inglob

En una era donde la digitalización y la movilidad global son más fuertes que nunca, la visa de nómada digital se ha convertido en una solución perfecta para aquellos que buscan explorar nuevas fronteras mientras mantienen sus compromisos laborales en línea. Hoy, Portugal se presenta como uno de los destinos más acogedores para este nuevo tipo de profesionales.

La Nueva Visa de Nómada Digital en Portugal

Desde el 30 de octubre del 2022, el Gobierno portugués ofrece una nueva visa especialmente diseñada para aquellos que trabajan de forma remota. Este permiso de estadía temporal puede tener una duración de hasta un año y es renovable hasta por cinco años, convirtiendo a Portugal en una opción a largo plazo para los nómadas digitales.

Los requisitos para esta visa son variados pero accesibles: necesitarás presentar una prueba de residencia fiscal, el contrato de trabajo o, si eres autónomo, algún documento que valide tu situación laboral. Además, debes demostrar que tu ingreso mensual promedio durante los últimos tres meses es al menos cuatro veces el salario mínimo nacional en Portugal, que es de 705€ al mes.

Este nuevo permiso es una mejora notable respecto a la anterior visa D7, principalmente dirigida a los jubilados, que requería un ingreso anual de solo 7.200€, pero proveniente de fuentes pasivas, como inversiones inmobiliarias o acciones empresariales. En cambio, la nueva visa para nómadas digitales permite a las personas trabajar y ganar su salario mensualmente, además de desplazarse libremente por el Área Schengen, compuesta por 26 países miembros de la Unión Europea.

¿Por qué Portugal?

Hay varias razones por las que Portugal se ha convertido en un destino popular para los trabajadores remotos. Además de un clima soleado, playas hermosas y costos de vida relativamente bajos, Portugal ofrece una red de espacios de coworking, conexiones aéreas con la mayoría de los países europeos y un nivel de inglés superior al de otros destinos similares. No es casualidad que algunos comiencen a llamar a Portugal la «próxima California».

Pero más allá del atractivo que supone para los trabajadores extranjeros, Portugal tiene sus propias razones para fomentar la llegada de nómadas digitales. El país se enfrenta a un desafío demográfico serio: su tasa de natalidad es una de las más bajas de Europa y se prevé una disminución de la población del 23% para 2070. Alentar la llegada de trabajadores extranjeros, especialmente aquellos que pueden contribuir a la economía mientras trabajan de forma remota, forma parte de la estrategia para enfrentar esta problemática.

Una Tendencia Global

El fenómeno del nomadismo digital no se limita a Portugal. Desde el inicio de la pandemia, cada vez más países han comenzado a ofrecer visas y permisos especiales para nómadas digitales. Estonia, Croacia y España son solo algunos de los países que han desarrollado legislaciones para atraer a trabajadores remotos, brindando facilidades burocráticas y ventajas fiscales.

En Estonia, por ejemplo, el nómada digital debe costear su propio seguro sanitario pero no cotiza o paga impuestos (IRPF), aunque se requiere un ingreso mínimo de 3500€ al mes. En Croacia, el umbral es de 2300€ al mes. En otros países como Islandia, la cifra sube a 7100€. Algunos incluso exigen un mínimo de efectivo en el banco, como es el caso de la República Checa, que requiere 5.500€.

En España, se está desarrollando una nueva visa para nómadas digitales, que permitirá trabajar a distancia para empresas extranjeras, siempre y cuando el 80% de los ingresos provenga de estas. Aunque aún se está definiendo, se espera que sea válida por un año y renovable hasta cinco en algunos casos. Además, este visado contará con un régimen tributario específico: el impuesto sobre la renta de no residentes se reducirá del 24% al 15% durante 4 años para aquellos que no permanezcan en suelo español durante más de 183 días al año.

FAQs

1. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa de nómada digital en Portugal?

Deberás presentar una prueba de residencia fiscal, tu contrato de trabajo o, si trabajas por cuenta propia, otro tipo de contrato laboral. Además, deberás demostrar que tu ingreso mensual promedio durante los últimos tres meses es al menos cuatro veces el salario mínimo nacional en Portugal, que es de 705€ al mes.

2. ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Portugal con la visa de nómada digital?

La visa de nómada digital en Portugal tiene una duración inicial de hasta un año, pero puede ser renovada hasta por cinco años.

3. ¿Puedo moverme por otros países de la Unión Europea con esta visa?

Sí, la visa de nómada digital en Portugal te permite moverte libremente por los 26 países que conforman el Área Schengen.

Conclusión

La visa de nómada digital en Portugal representa una gran oportunidad para aquellos que desean combinar trabajo y viaje en uno de los destinos más atractivos de Europa. Con su clima soleado, hermosas playas, bajos costos de vida y una nueva legislación favorable, Portugal se consolida como un paraíso para los trabajadores remotos. Al mismo tiempo, este tipo de iniciativas demuestran cómo los países pueden adaptarse a las nuevas tendencias laborales y demográficas para impulsar su desarrollo y asegurar un futuro prometedor. Como siempre, es importante hacer una investigación exhaustiva y considerar todas las opciones antes de tomar una decisión. ¡Felices viajes digitales!

About the author

Pretium lorem primis senectus habitasse lectus donec ultricies tortor adipiscing fusce morbi volutpat pellentesque consectetur risus molestie curae malesuada. Dignissim lacus convallis massa mauris enim mattis magnis senectus montes mollis phasellus.